jueves, 9 de abril de 2020

SISTEMAS DE SEGURIDAD EN DOCUMENTOS - PASAPORTES Y VISAS

 Willi Efrey Aldana S.

Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística, 
Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimología
Representación - Asesoría - Consultoría 
Docente Conferencista






























































Texto extraído de Actividad Académica en ejercicio docente con personal de oficiales de ascenso CESPO-ESPOL Policía Nacional de Colombia relación a la asignatura de Policía Judicial. Bogotá D.C. Colombia. 2015. (Bibliografía y Referencias se mantienen en el documento original) Magister Willi Efrey Aldana S., (candidato a Doctor en Ciencias Forenses)

Apoyo Técnico: Fausto Robles

21 comentarios:

  1. El pasaportes en los extranjeros es principalmente el documento que nos da la información necesaria referente al extranjero que visita nuestro pais y es en dicho documento donde se plasma esta informacion desde el dia q ingresa a nuestro pais, hasta el día que va a permanecer en este.

    Asi mismo es para el ciudadano colombiano que quiere salir de nuetsro pais,deberá portar su pasaporte como esta legalmente establecido, sin olvidar su documento de identidad.

    Al igual que nuestra cédula de ciudadania,el pasaporte debe cumplir con las mínimas caracyeristicas que señale que el documento es auténtico tanto en el sello de agua, firmas, foto y datos allí registatados
    Todo extranjero deberá portar por obligacion su pasaporte ya que es con este en el que identificamos todo sobre este visitante.

    De las fecha limite allí plasmada esta persona no podra exceder dicha fecha.


    ATT: PT. DAVID ESTEBAN VASQUEZ MAZO COMPAÑÍA GABRIEL GONZÁLEZ QUINTA SECCIÓN.

    ResponderEliminar
  2. ----- Cordial saludo Srs. Dicentes. Luego de agradecer a todos ustedes por sus valiosos aportes y comentarios en torno a esta temática, y aprovecho para clarificar a ustedes que en reiterados pronunciamientos la Corte suprema de justicia, en Sala de casación penal, ha establecido que la falsedad burda no es propiamente una falsedad, señala esta corporación que “la misma surge cuando la adulteración es tan grotesca y manifiesta que su presencia se advierte a simple vista y sin mayores esfuerzos por cualquier observador con mediana inteligencia. Desde luego, corresponderá al juez determinar si la falsedad es burda, dependiendo de las características tanto del documento original como de los textos objeto de mutación, así como del contenido intrínseco de uno y otros.” (Rad. 39090-2014). Así mismo ha determinado que la falsedad burda o inocua, carece de identidad para causar el daño que exige la antijuridicidad material. Toda vez que no tiene la potencialidad de engaño, que es la capacidad que tiene la persona que realiza la falsificación para que esta pueda pasar inadvertida, lo cual implica un cierto grado de sofisticación en la alteración, cambio, mutación que permita no ser descubierto prima facie, pues de no ser así, nos hallaremos frente a la denominada “falsedad inocua”, que por lo burda y grosera no produce el engaño pretendido y resulta carente de antijuridicidad material, es decir, no es delito (Rad. 28961-2008).

    ResponderEliminar
  3. Sistemas de seguridad en documentos
    Se dice que el pasaporte es la identificación personal de los ciudadanos colombianos que viajan al exterior, el uso de este documento viene desde épocas muy lejanas ya que anteriormente el Ciudadano Romano que quisiera realizar un viaje debía solicitar su pasaporte para identificarse ya que en este documento se encontraba plasmada toda su información personal además de los datos de su coche, peso o caballo el cual utilizaba para movilizarse, lugares por los cuales tenía pensado pasar y duración del viaje, el pasaporte precolombino de hoy en día lleva una serie de características de seguridad tales como son: su portada en material skivertex de color vino tinto, el escudo y las letras en cinta dorada y la palabra pasaporte en tres idiomas diferentes, en la contracaratula posterior lleva la huella del titular y la línea de la firma debe llevar impreso la frase " PASAPORTE REPÚBLICA DE COLOMBIA" la impresión de fondo viene con el sistema antiescaner - antifotocopiado y todas las hojas deben tener fondo de seguridad.
    Así mismo los seguros obligatorios para accidentes de tránsito SOAT tienen ciertas características aunque ya cambiaron ya que por el momento en su mayoría son virtuales, el papel en el cual va impreso lleva ciertas características y tamaño además de ser papel de segundad , si mismo debe tener ciertas características de seguridad, entre las más relevantes se encuentran la marca de agua, la sensibilidad en la masa o superficie, fibrillas de seguridad y ausencia de bloqueador óptico.

    Atentamente Patrullero Alexander Alberto Ramírez Gómez integrante de la tercera sección compañía José María Carbonell


    ResponderEliminar
  4. Cordial saludo

    Teniendo en cuenta lo leido y lo comprendido sobre sistema de documentos de seguridad visas y pasaportes, donde tenemos que tener claro sobre la diferencia que hay ,el pasaporte es un documento identificación internacional de las personas colombianos viaje al exterior como lo estable el decreto 2250 de 1998 y visa es la autorización que otorga un país a un ciudadano extranjero para entrar y permanecer temporalmente en dicho país, hay que tener en cuenta estos documentos tiene algunos requisitos para adquirido, al momento de tenerlo tienen algunas características de seguridad especificas donde dan el aval que son legales y están vigentes, para no tener ningún inconvenientes con la autoridad competente que lo requieran.

    Muchas gracias

    Pt Hugo Salcedo

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches

    Dios y Patria

    Importante conocer el significado del pasaporte, como documento de identificación internacional de los ciudadanos colombianos cuando viajan ala exterior, esto de acuerdo al Decreto Nº 2250 DE 1998 por la cual se reglamenta la expedición de pasaportes ordinarios, fronterizos, provisionales, además este documento contiene una serie de elementos únicos de identificación, como su tipología, tipo de papel, marcas de agua, descripción o contenido del documento, hologramas de seguridad, con el fin de reconocer la originalidad del documento, así mismo el pasaporte colombiano puede ser expedidos por el ministerio de relaciones exteriores, gobernaciones y consulados de Colombia, por obligación se debe presentar la cedula de ciudadana para su respectiva expedición.


    Atentamente


    Patrullero Mauricio Ortiz Sánchez
    Compañía Carbonell 6 Sección.

    ResponderEliminar
  6. buenas noches
    docente y compañeros

    en lo relacionado a los SISTEMAS DE SEGURIDAD EN DOCUMENTOS - PASAPORTES Y VISAS, traigo a colación temas relacionados con los pasaportes y los pasaportes electrónicos no son inmunes a los ataques. El aumento del uso de la tecnología de microprocesador ha elevado el nivel de seguridad, pero no ha eliminado a los estafadores. Simplemente se han vuelto más sofisticados. Para garantizar una protección robusta, a la hora de crear sus nuevos documentos de viaje, las autoridades deben centrarse en el diseño y los procesos.

    Entonces, ¿por dónde comenzamos?

    La primera tarea es establecer un perfil de amenazas específico según el cliente, que debe basarse en las amenazas conocidas.

    Una buena colaboración entre el cliente y el proveedor en la etapa del diseño de la seguridad es igual de importante. Sobre todo, debe asegurar que el nuevo pasaporte ​esté protegido adecuadamente contra las cinco amenazas principales.

    atentamente

    pt jose esneyder poveda vaca
    sexta seccion compañia carbonell
    cc 1121832091

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes, en referencia a la temática de estudio es de resaltar que el pasaporte es el documento guía con la información básica del visitante, destacando que complementaria mente se tiene el total de información de ser necesario ante posibles consultas, esto permite a la vez no solo mantener un registro y control del extranjeros que ingresen a nuestro país también es un control para nosotros al momento de salir al exterior independientemente el fin de nuestra salida

    Es de indicar que se puede establecer la ruta tanto del visitante en el país, de igual forma desde 1824 se da inicio a la tenencia del pasaporte, desde ese entonces se ha fortalecido los mecanismos de seguridad de estos documentos para evitar su falsificación.

    Es de mencionar que hace falta una mayor socialización al personal de la policía nacional y ejército nacional para lograr identificar la legalidad y funcionalidad de estos documentos destacando que esto es algo desconocido, lo anterior para fortalecer los canales de legalidad de los mismos, al interior del país con el personal extranjero.

    Finalmente estos documentos son esenciales para la locomoción y finalidad de toda actividad de vista para la seguridad en el territorio nacional y el control del personal que viaje al exterior.

    Por ende el pasaporte es un documento que identifica a los colombianos en el exterior, Los nacionales que viajen fuera del país deberán portarlo.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá la facultad de expedir los pasaportes y autorizar mediante convenios con otras entidades públicas, su expedición, cuando lo estime necesario.

    Att PT Karen Tatiana Henao Gonzales - Quinta sección compañía Carbonell

    ResponderEliminar
  8. Dios y Patria Buenas Noches,
    El reconocimiento de las características de los documentos físicos es muy valioso, porque se puede evidenciar la certeza de su originalidad y se pueden evitar fraudes o suplantaciones. Es importante resaltar que la era digital nos muestra como estamos evolucionando, en el caso particular del SOAT se puede portar de forma física o digital, siendo esto de ayuda para el desarrollo de nuestra labor, al momento de hacer una revisión se puede validar a través del sistema RUNT si se encuentra vigente y si el legal.
    La Licencia de Conducción es un documento que también lo podemos validar a través del sistema RUNT, pero todavía es obligatorio portarlo de manera física. Es importante resaltar que la Registraduría está preparando una nueva cédula para los colombianos. Se trata de un documento que contará con información digital y hace parte de la modernización electoral del país.
    Algunos documentos todavía no se encuentran digitalmente como es la Libreta Militar, el Registro Civil, Pasaporte entre Otros, lo que nos hace pensar que en un tiempo no muy lejano estarán evolucionando de físicos a digitales.

    SI José Omar Restrepo Valencia
    Ciclo IV – II SECCIÓN COMPAÑÍA ATANASIO GIRARDOT

    ResponderEliminar
  9. Dios y Patria
    buenas noches
    Es muy importante reconocer la originalidad de estos documentos, ya que muchas veces no se reconocen muy bien y en el contexto en el que estamos que ahora la mayoría de cosas se quieren digitalizar, podemos facilitarnos un poco este reconocimiento, ya que las licencias de conducción se pueden validar un en el runt, se debe aprender sobre este para evitar el comercio de documentos, o la falsificación de los mismos con fines delincuenciales.

    S.I EDWIN DAVID CAMARGO GUERRERO
    1ERA SECCION COMPAÑÍA ATANASIO GIRARDOT

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes, Dios y patria
    Los sistemas de seguridad en documentos tales como pasaporte y VISA son de mucha importancia, así como saber identificarlos como autoridades, pues éstos documentos permiten la salida del país a las personas propietarias de ellos, y su falsificación se presenta con mucha frecuencia, pues personas que no tienen los medios para tramitarlas, que han sido rechazadas o que tienen asuntos legales pendientes buscan la manera de obtenerlos de forma ilegal mediante la falsificación, es por ello que las autoridades en los diferentes terminales de salida e ingreso a los países deben estar adecuadamente capacitados para identificar este tipo de documentos y evitar que salgan o entren del país de manera ilegal con identidad falsa.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. Dios y patria Buenas tardes.
    Tutor buenas tardes en esta lectura encontramos imágenes, el cual nos da las pautas para la identificación de distintos documentos para su reconocimiento real. Como lo es los pasaportes y Visas, que son aquellos documentos que son requeridos para salir del país. Y es donde debemos ser sigilosos para su identificación, ya que por este medio de transporte es unos de los mas utilizados. Por a aquellas personas que son requerida por la justicia.
    No es de olvidar el medio de transporte terrestre, que nuestro país cuenta con una amplia frontera y distintos países vecinos.

    SI MAURO GARCIA MOGOLLON
    COMPAÑÍA ATANASIO GIRARDOT PIRMERA SECCION.

    ResponderEliminar
  12. Buenas noches Dios y Patria

    Continuando con el tema de la seguridad en los documentos personales asociados con todos los ciudadanos, es importante resaltar que los pasaportes tienen una connotación especial, con el cual se permite conocer los movimientos que realizan las personas a nivel mundial. Contiene una serie de medidas de seguridad para evitar su adulteración (tintas fluorescentes, fondos, textos micrométricos) entre otros.

    En la mayoría de países, es un requisito portar el pasaporte el cual lo acredita como turista, permitiendo por un lapso establecido (de acuerdo con la actividad que vaya a cumplir) visitar diferentes destinos y retornar de acuerdo con la autorización respectiva de cada país.

    Es importante señalar que todas las hojas tienen fondo se seguridad, además posee un holograma que cambian de tonalidad ante la presencia de luz ultravioleta. En la actualidad se emiten pasaportes electrónicos.

    Asimismo, las visas tienen medidas incluidas en sus documentos que validan la autenticidad de este documento, cabe resaltar, que existen algunos países en el mundo que los turistas no requieren presentar la visa para ingresar a territorio colombiano. Lo anterior, permite a las autoridades migratorias, mantener un control de inmigración o emigración de las personas a diferentes destinos internacionales.

    SI. Oscar Andrés Campos
    Ciclo IV Sección V Compañía Girardot

    ResponderEliminar
  13. aprender a conocer los documentos es importante, pues los delincuentes de alto calibre son muy dados a pasar por donde quiera sin tener problema al ser requerido por las autoridades, esto por la buena calidad de la falsificacion

    ResponderEliminar
  14. Dios y Patria buenas tardes,

    A través de los tiempos, los gobiernos han expedido documentos, los cuales han servido para realizar diversos trámites o con el fin de certificar algo, no obstante, la delincuencia siempre ha estado investigando, observando y realizando prácticas que permitan falsificar un documento, sin embargo, la tecnología y los sistemas de seguridad que se implementan para evitar la adulteración o falsificación de un documento es cada vez más avanzado. Por tanto, esto ha servido para que el personal que tiene acceso a esta documentación se capacite y desarrolle nuevas habilidades para la detección de estos.
    En las labores que desarrollamos diariamente y en las acciones cotidianas de la vida, es relevante conocer los sistemas de seguridad que tienen los documentos, ya que al tener conocimiento las características de un documento auténtico, también podremos determinar con mayor facilidad un documento que no presume la calidad de autenticidad, respecto a esto en la ley 906 de 2004, refiere que se entiende por documento y cuales son los que se allegan como prueba documental, todo documento es auténtico, salvo se pruebe lo contrario.

    PT. Andrés Herrera Vargas
    Compañía Gabriel González
    Sección Novena

    ResponderEliminar
  15. Dios y patria, Colombia se pone a la vanguardia con los cambios físicos del pasaporte,con los más altos estándares de seguridad física y lógica que cumplen con las normas internacionales expedidas por la OACI Organización de Aviación Civil Internacional,La modernización del pasaporte colombiano responde a la sugerencia de la OACI de actualizar progresivamente las características de seguridad del documento. El cambio no implica que quienes ya tienen previsto a los cambios en los métodos de identificación a personas se debe también modificar las normas vigentes que se cuando se cambia el.documento para los de identificación, es importante hacer cambios de mejoramiento en el.sistema de identificación a personas con la finalidad de prevenir errores en los procedimientos judiciales al encontrar un documento que sea falsificad, aparte de encontrarnos con el campo de la dactiloscopia, se viene algo muy preciso es la identificación electrónica que certifica una plena identificación de la persona, ya vemos que los pasaportes nuevos viene con un chip incorporado al pasaporte con códigos de barras que ayudan a certificar la plena identificación personal.

    P.T Edwin Andres Burgos Aguilar
    Compañía Gabriel Gonzalez
    Séptima sección.

    ResponderEliminar
  16. Dios y patria, buen día, a todos los participantes de este blog, mi nombre es Patrullero LEWIS JAVIER GONZALEZ LORA, de la Séptima sección de la Compañía Gabriel González López.

    Al implantar un sistema de seguridad documental es un desafío, debido al avance diario de las tecnologías en la información, que nos enfrenta a amenazas constantes de todo tipo al implantar un sistema de gestión documental; Es por ello, que la seguridad de los documentos y acceso a sitios seguros en Internet se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los usuarios y empresas.

    Opino que es muy importante conocer sobre las características y medidas de seguridad de un documento que a diario manipulamos y que es de gran influencia para establecer la identidad de las personas involucradas en nuestros procedimientos, ya que esto mejora nuestro proceder policial y podemos ser más efectivos al momento de desarrollar un caso.

    Además conocer sobre los mínimos exigibles para garantizar la confidencialidad e integridad de los datos personales con la finalidad de preservar el pleno ejercicio de los derechos tutelables, frente a su alteración, pérdida, transmisión y acceso no autorizado, nos permitirá como Ente Público adoptar las medidas de seguridad al momento de realizar tratamiento del sistema de datos personales. Y la temática expuesta cumple este objetivo a cabalidad.

    ResponderEliminar
  17. Dios y Patria
    Soy el Patrullero Jorge Iván Díaz Rozo Pertenezco a la compañía Gabriel González López Sección 8

    Blog sistemas de seguridad en documentos pasaporte y visas
    El pasaporte es un documento de identificación internacional de los ciudadanos colombianos cuando viajan al exterior deberá estar provisto de pasaporte valido sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados y demás compromisos internacionales vigentes, la historia en Colombia la existencia de pasaporte se remonta al año 1824 cuando por medio de una ley se exige a los ministros ordinarios que expidan pasaporte para los colombianos que se encuentren fuera del país.
    La visa característica de seguridad de visa americana águila del departamento de justicia, estrellas sobre la fotografía, letras y dibujos a través de la luz ultravioleta, microimpresión en sistema intaglio, textos muy bien definidos, impresión intaglio permite ver el alto relieve y la degradación de color en tonalidades azules y verdes especialmente en los textos a simple vista, en el fondo encontramos el sello del departamento de estado el cual tiene finos detalles sobre el cuerpo del águila y el pico, el rectángulo del escudo tiene líneas horizontales bien definidas así mismo el lema escrito que se puede leer sin dificultad sometiendo el gran sello bajo electos de la luz ultravioleta debe reaccionar de manera nítida. Maneja unos seguros obligatorios para accidentes de tránsito sus características requisitos generales de acuerdo al papel para la impresión de formulación de seguros el papel debe ser de segunda, tener características mecánicas y superficiales aptas para impedir la adulteración de dicho documento, la marca figura tomada por reorganización de ña fibrillas del papel en algunas áreas durante su proceso de fabricación ya sea por acción de molde cilíndrico al vacío, el montonal puede ser clara de línea u oscura bitonal o duotonal es decir la marca de agua posee varias intensidades, el diseño los formatos deben tener el anverso y reverso fondos micro lineales o micropuntuales y la nomenclatura es el seguro obligatorio después de los cuatro dígitos preimpresos que identifican la compañía aseguradora.

    ResponderEliminar
  18. Dios y Patria
    Soy el PT Yehison Quintero Avellaneda de la Compañía Gabriel González López Sección 8

    Los pasaportes en el extranjero es principalmente el documento que nos da la información necesaria referente al extranjero que visita nuestro país y es en dicho documento donde se plasma esta información desde el día que ingresa a nuestro país, hasta el día que va a permanecer en este. Así mismo es para el ciudadano colombiano que quiere salir de nuestro pais,deberá portar su pasaporte como está legalmente establecido, sin olvidar su documento de identidad, de la misma manera nuestra cédula de ciudadanía, debe cumplir con las mínimas particularidades que señale que el documento debe ser auténtico tanto en el sello de agua, firmas, foto y datos allí registrados toda persona extranjera deberá llevar por obligación su pasaporte ya que este es con el que se identificamos al visitante. La libreta del tripulante terrestre en el art 20 es un documento que sustituye el pasaporte y exceptúa de visa al titular dela misma, el art 21 es un documento individual uniforme expedido por las autoridades migratorias de los países miembros del acuerdo Cartagena solicitud de la tripulación que acompaña a vehículo en el transporte.

    ResponderEliminar
  19. Creo que este sistema de reconocimiento e identificación de los sujetos que ingresan a nuestro país es importante donde nos da información del titular y una propia individualización por ejemplo fecha de ingreso y fecha en la que se retira de nuestro país, Aparte de esto los papeles de seguridad en los cuales está diseñado dicho pasaporte nos ofrecen un sistema de respaldo para no ser San falsificado y tener un poco másVeracidad al momento de ser requerido por una autoridad competente

    ResponderEliminar
  20. Soy el Pt. Alicio Moquera Asprilla identificado con cédula de ciudadanía Nro. 11813242, actualmente estoy realizando el diplomado de mando, dirección y actualización jurídica, y estoy en la compañía Gabriel González en la décima sección.

    Si bien es cierto que para todos los casos no se requiere pasaporte, este es necesario para salir del pais, aunque en algunos estados este no sea necesario para arribar a ellos tal es el caso de Guyana, Surinam y Venezuela, para el caso de los colombianos que lo pueden hacer con su identificacion

    ResponderEliminar
  21. El pasaporte y la visa con elementos que permiten la identificación de una persona por fuera de su lugar de origen, de ese modo es posible viajar sin ningún tipo de contratiempo, en caso de que los documentos sean legales y estén al día.
    El pasaporte y la visa representan un modo de viaje seguro, no solo para la persona en sí, sino para el lugar al que pretende viajar, de esta forma se sabe que la persona estará allá y deberá cumplir con todas las leyes del país, de igual forma debe brindar la información por la cual desea ir al lugar. El pasaporte tiene el mismo objetivo de la cédula de ciudadanía, identificar a la persona, por tal razón estos documentos son de gran importancia y deben ser seguros y confiables.

    -Pt Jorge Álvaro Agudelo Gallego
    Sección 10
    Compañía: Rafael Núñez Moledo

    ResponderEliminar

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA Y JUDICIAL

Willi Efrey Aldana S. Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística,  Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimologí...